Translate
viernes, 2 de agosto de 2013
JOSÉ ALFREDO JIMENEZ - SERENATA SIN LUNA
Sólo un macho más macho que la Luna, podía escribir esta canción, aprovechando su ausencia!
jueves, 1 de agosto de 2013
La Luna en realidad es hombre.
La Luna en realidad es hombre, porque sencillamente tiene más
cosas de "macho" que de "hembra". Además es un hombre muy inteligente,
un amante bandido...lo que pasa es que se disfraza con nombre de mujer, sólo
para despistarnos. Engaña sobre todo a los demás hombres quienes lo creen
femenino e inofensivo. Porqué creen señores que las mujeres en el fondo directa o
indirectamente, piden que les regalen la Luna?
La Luna en realidad es hombre. De qué
otra forma se podría explicar el porqué se
despierta tarde por las mañanas y sale hasta que empieza a caer el Sol? Si lo
ves de madrugada, es porque quiso hacer larga la noche. Durante el día con
dificultad lo ves, él está por allí, en algún lugar, tal vez encerrado
trabajando o durmiendo. Pero otra
historia es por la noche, pues sale
sólo sin miedo a lo que le pueda pasar, se asoma por tu ventana sin pedir
perdón ni permiso. Un voyerista que le encanta espiar calladito sin que te des
cuenta. Su fantasía es ser el testigo nocturno de siluetas, mareas, parrandas,
pecados, desatinos, embrujos y una que otra aventura.
La Luna en realidad es hombre, porque no
le da pena ser gordo, calvo y sin bronceo alguno. Se expone al mundo sin pudor
alguno, con todo y sus defectos, se deja admirar y pavonea con toda su
redondez, con todos sus cráteres y manchas. Sabe brillar el condenado de una
forma muy interesante: no ciega ni deslumbra, pero nunca pasa desapercibido.
Más bien su brillo nos seduce, nos enamora e ingenuas nos doblegamos a su
mirada como dulces palabras en nuestros oídos. Aparece y desaparece cuando
quiere. Por más que quieras en tu ventana una noche de "Luna llena"
el condenado no se asoma si no le ronca la gana!
La Luna en realidad es hombre, es un
macho seductor cómo ninguno! La Tierra es su mujer más grande gorda y mandona:
una alcahueta que le sabe todo y aún así no lo cuestiona, se hace la tonta y le
perdona sus abiertas infidelidades, siempre y cuando él no se separe de ella.
Las demás mujeres no somos más que sus amantes. Tan bien nos seduce y nos
envuelve a todas, que nadie siente celos de ninguna. La Luna, también seduce a
los hombres, claro! A pesar de la testosterona, los hombres, tienen siempre
algo de femenino.
La Luna en realidad es hombre, ya que se
cuida mucho de el Sol pues sabe que asolearse es cosa de mujeres. Él sabe que
el día puede hacer que ellas se pongan escotes, minifaldas, ropa ajustada,
tacones o bikinis, pero durante la noche es cuando se desnudan, dejando todo lo
que sobra en aquel cesto de ropa
sucia. Él, la Luna, tiene paciencia y sabe esperar el momento preciso para
sorprenderte en la intimidad.
La Luna en realidad es hombre, o de qué otra forma se explica que en cuanto mengua se aburre o que
de repente crece y crece e intempestivamente se vuelve a llenar. Una llenura que nos encanta, para que en cualquier
momento de nuevo vuelva a menguar! Nunca se decide el desgraciado! y como
cualquier otro hombre, repentinamente dice "no" y luego dicen que
"si" y si un día se va, al otro día vuelve de nuevo.
La Luna en realidad es hombre, pues rara vez cambia de traje, suele usar el mismo y del mismo color.
Si alguna vez cambia el "look" por uno más intenso, nos impresiona
porque nos parece aún más grande, más interesante, más brillante, más guapo!
La Luna es el perfecto hombre. un sinvergüenza que nos arrastra
con las mareas y nos llena de pasión, por eso nos encanta, nos envuelve y nos
cautiva. Altera nuestro humor, las hormonas y las ganas. Las mejores noches de
amor, son las noches en que la Luna anda de lleno, ya que si lo hacemos, en
realidad lo hacemos con Él, en vez de hacerlo con ellos... sus congéneres.
Etiquetas:
amante,
amor,
calvo,
desnuda,
hembra,
hombre,
infiel,
intimidad,
lola,
luna,
luna llena,
macho,
mareas,
mujer,
noche,
pasión,
seductor,
sinvergüenza,
voyerista
Ubicación:
El Salvador
jueves, 14 de febrero de 2013
Hay Corazones de Corazones
Todos los 14 de febrero se celebra el amor
cuyo representante es un órgano que no piensa sólo siente: el corazón. Yo me
pregunto entonces, cuando es el día del intelecto para que el cerebro ocupe el
lugar que le corresponde? O el dia del olor y las narices puedan ser el icono?
Qué tiene de especial el corazón que no tengan otras partes del cuerpo como la
nalga, el estómago o el aparato reproductivo? Ellos al final son los que sufren
las locuras y consecuencias del tal corazón.
Hoy quisiera reflexionar sobre las clases de
corazones que existen en el mundo. así que yo también le dedico un pequeño
homenaje a la diversidad y taxonomía del palpitante y vital órgano
culpable de tantos males.
Empecemos entonces:
-Corazones magos:
Son aquellos que nos capturan con sus actos inexplicables, logran hacernos sentir efectos sorprendentes. Este tipo
de corazón nos encanta, nos deslumbra y nos deleita mientras nos matiene
suspendidos. Siempre estamos dispuestos a ser parte de su público
a pesar
que sabemos que son una simple ilusión y que en cada truco hay
un secreto que nunca será revelado.
-Corazones
reciclados
Son
aquellos que se han ido fabricando con los desechos de otros. Es el típico corazón
que unos recogen, otros almacenan, algunos procesan y finalmente pocos
utilizan. Se necesita tener la paciencia de recoger
muchos pedazos de corazones usados para fabricar uno nuevo.
-Corazones
ecológicos:
Estos
especímenes,
procuran no usar energía artificial, más bien utilizan todos los recursos
naturales a su alcance. Su luz es de candil y pueden apagarse fácilmente. Conviven con la madre... naturaleza y en no pocos casos, suelen producir
enormes incendios arransando con todo a su paso. Deben manejarse con precaución
para que no acaben achicharrados.
-Corazones
racionalizados
Son
aquellos que, debido al abuso y mal uso que muchos han realizado, sus recursos
naturales han comenzado a escasear para ser capaces de producir emociones. El
Gobierno Cerebral constantemente debe implementar su racionalización y es por
esto que los apaga por largos períodos, así logra reducir el gasto irracional
de las emociones fuertes o enamoramientos indeseados. Sólo se encienden cuando
es estrictamente necesario.
-Corazones
con Botox
Estos
corazones viven de las apariencias. Parecen perfectos,
jugosos, carnosos y brillantes como el plástico nuevo. Engañan a muchos
incautos que creen que son naturales, pero en realidad carecen de expresión y
sin el botox se quedan más secos que una pasa. Son corazones que
comienzan con pequeños retoques... y terminan en una gran deformidad.
-Corazones
azucarados
A
primera impresión son dulces y tentadores y te da por probarlos. Pero con media calentadita se
amelcochan, se pegotean por todos lados y difícilmente se logran quitar de
encima. Son
lo primero que nos quitan y aunque seamos conscientes de que hacen daño, a veces
nos cuesta dejarlos.
-Corazones
de hielo
Mientras
los mantienes congelados están perfectos. Deben pasar todo el tiempo hibernando para mantenerse a salvo. Si te atrevés a calentarlos se derriten
irremediablemente y hasta puedes ser responsable de un
desequilibrio natural de proporciones cuaternarias!!!
-Corazones
de piedra
Resisten
por varios años el sol, la lluvia, el granizo y las inclemencias del tiempo.
Parecen ser inmóviles, pero siempre están en el mismo lugar donde los dejaste.
Si dejas que pase mucho tiempo abandonados a la interperie, se erosionan con
gotas de lágrimas. Algunos logran darle alguna utilidad tallandolos, otros los
coleccionan en vitrinas y los más interesantes terminan como pieza de museo.
Corazones
de lana
Estos
Corazones son acolchaditos, suavecitos y cálidos. Cuando se mojan de tragos
amargos se vuelven pesados, pierden su forma y al dejarlos secar se encojen
increíblemente.
Corazones
de cristal
Se ven
transparentes, finos y delicados. Algunos pueden ser muy costosos, hay que
exhibirlos y manipularlos con cuidado, pues se pueden romper con cualquier mal
trato o torpeza de nuestra parte.
Bueno y
podriamos seguir todo el dia describiendo más tipos de corazones. Pero como el
día es corto y la celebración larga. mas vale festejar... Feliz día de los
enamorados. Salud!!!
jueves, 3 de enero de 2013
Los hombres como los carros los hay de diferentes tipos
-Los deportivos y descapotados, de espíritu siempre jóven aunque ya
esten viejitos.
-Los clásicos, esos que no pierden su sex-appeal a pesar de los años. Los hay pero son
muy escasos y es muy costoso tenerlos.
-Los del año,
son como cualquier soltero casadero: muy codiciado, no importa la marca, modelo o estilo, el sólo
hecho que estén nuevos y disponibles, los hace muy atractivos.
-Los rodados que vienen del extranjero, chocados pero arreglados. Aunque
se miran bien, nunca sabes qué esperar de ellos!
-Los todoterreno Son grandotes, machos, gastones y aventureros. No son prácticos, para el
día a dia, pero nos protegen en los caminos difíciles.
-Los pequeños y económicos: suelen ser frágiles y baratos, pero muy prácticos
para los mandados, sin embargo no te causan ninguna emoción, ni orgullo, ni aventura,
aunque cumplen con lo necesario.
-Los moto:
No les gusta llevar familia, son los eternos solteros que solo te llevan bien
abrazadita por un rato y luego te bajan para subir a otra. Son los más
peligrosos pero te suben la adrenalina como ningun otro!
-Los Vochos (escarabajos):
viejos o nuevos siempre guardan aquel encanto hippie: bohemios, coloridos,
artistas, con algo de olor a hierba y profesando amor y paz. No importa que anden sucios y desordenados, esa es la pinta que los hace adorables.
-Los MercedesBenz: aquellos de mucha plata, todos aseñorados, siempre elegantes pero bien cuadrados. No dejan subir a cualquiera, por lo general siempre llevan adentro alguna rubia bien estirada.
-Los BMW:
Siempre guapos y atráctivos, son aquellos cazadores con clase no importa que tengan dueña ni de qué año sea, nos invitan siempre a
subirnos y dar una vuelta! No cualquiera suele subirse en ellos ya que son muy selectivos.
-Los Ferrari: son aquellos amores platónicos que soñamos siempre tener, pero que son
completamente inalcanzables!
miércoles, 2 de enero de 2013
Los hombres: como los carros
Cuando te toca buscar uno, difícilmente vas a conseguir el que quieres y como lo quieres. Tienes que conformarte con lo que encontras en el mercado que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades claro!
Si comprás un carro nuevo,
te sientes dichosa y feliz aunque te cueste todo lo que tenias ahorrado, o te
endeudes hasta el cuello. Igualito que cuando te casas! Y es que tienes la
sensación que ese carro nuevo, divino te va a durar para siempre, que nunca te va a dar
problemas, y que si acaso serás tú la que lo abandone y no él!
Mientras el carro (hombre) está nuevo, todo camina sobre ruedas! Huele delicioso, no hace ningún ruido, te da gusto usarlo y manejarlo y no te
importa pagar en el carwash el paquete más caro para mantenerlo impecable,
lustroso y ordenado!
Pero el tiempo pasa y poco a poco un
cierto tufillo a polvo, a humedad, a viejo, van desplazando el olor a nuevo. Irremediablemente con los años empiezan a fallar (carro y marido) un ruido por aquí,
otro por allá. Comienzan los viajes al taller (aplíquese médico u hospital para
el caso del hombre) todo se les afloja o se les desgasta. Aunque funcionen y den las
mismas vueltas, perdimos el encanto que nos convenció para adquirirlos. Además es un fastidio usarlo y manejarlo. Lo haces porque "ni modo", pero sólo de sentirle ese tufillo te duele la cabeza. Si se te ocurre salir a la calle con el pobre, de plano siempre te encuentras a otra con uno mejor que el tuyo y eso siempre nos genera a las féminas una incómoda envidia.
Sabemos cómo hacerlos
caminar que vayan donde queremos que vayan, pero no conocemos su mecánica y no
nos interesa conocerla mientras nos complazcan. Además, siempre nos olvidamos
de revisarles el agua y el aceite. Así, no nos damos cuenta cuando ya
están secos o con el aceite quemado, entonces empiezan a generarnos problemas!
Nos fallan los pobres! Cuando nos comienzan a fallar, nos hartamos de ellos,
vivimos reclamando de lo que nos cuesta el taller, los repuestos…Pero quedarnos
sin ellos es una tragedia, una incomodidad, nos afecta en nuestra estabilidad
física, social, económica y emocional!
Procuramos no cambiarlos a
menos que ya tengamos algo seguro. Si quieres deshacerte de tu carro o marido
es muy difícil pues aunque no lo queramos admitir, nos generan una gran dependencia. No damos una vuelta sin ellos! Cuando de plano te colma la paciencia lo terminas cediendo por
casi nada de plata. Al menos la plata que conseguís a cambio nunca es
suficiente!
Si tenemos un carro divino y lo dejas solo, todas se quieren montar en él y claro te da miedo dejarlo salir a la calle porque cualquiera te lo puede robar, o no lo quieres maltratar y exponer al público. Pero tengamoslo presente si tenemos un carro carcacha y feito, siempre hay un ladrón que está dispuesto a llevárselo, sobre todo si dejas dentro de él algo que parezca de valor.
Los carros como los hombres a pesar de todo, no podemos vivir sin ellos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)